La venta de Carrefour Argentina ingresó en su etapa decisiva. De las siete ofertas no vinculantes presentadas en la primera ronda, solo cuatro candidatos continúan en carrera y tendrán acceso al análisis detallado de balances y a negociaciones directas con la empresa.
Los finalistas son el supermercadista Coto, Changomas (propiedad del grupo GDN de Francisco de Narváez), el conglomerado chileno Cencosud y el fondo de inversión estadounidense Klaff Realty. Cada uno deberá ahora presentar sus condiciones finales en un proceso que podría redefinir el mapa del comercio minorista en el país.
Carrefour Argentina es uno de los jugadores más importantes del sector, con cerca de 700 sucursales distribuidas en todo el territorio nacional y más de 17.000 empleados, lo que convierte a esta operación en una de las más significativas de los últimos años.
En paralelo al proceso de venta, la compañía francesa continúa expandiendo su presencia. En las últimas semanas adquirió la cadena mendocina Super A, integrada por 20 autoservicios, y analiza la apertura de nuevas unidades en la provincia de Neuquén, con el objetivo de sostener su crecimiento hasta la concreción de la operación.
El desenlace también dependerá del análisis regulatorio: la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia deberá evaluar el impacto que tendría cada propuesta en términos de concentración de mercado, especialmente en el caso de los grupos locales que ya poseen una fuerte presencia en el sector.