Miguel Ángel Russo, histórico exfutbolista y entrenador argentino, falleció a los 69 años, dejando una huella profunda en el fútbol nacional e internacional. Su legado combina importantes logros deportivos con una inspiradora historia de resiliencia y pasión por el deporte.
Como jugador, Russo desarrolló toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde disputó 440 partidos entre 1975 y 1988 como mediocampista defensivo. Fue parte de los equipos que ganaron el Campeonato Metropolitano 1982 y el Nacional 1983, convirtiéndose en un ícono del club.
Su carrera como entrenador comenzó en 1989 en Lanús, y a lo largo de las décadas dirigió equipos en Argentina y en varios países, destacándose especialmente su paso por Boca Juniors. En 2007 logró la Copa Libertadores con el club xeneize, consagrándose como uno de los técnicos más respetados del continente. También conquistó la Superliga Argentina 2019-20 y la Copa de la Liga Profesional 2020 con Boca. En total, sumó ocho títulos nacionales e internacionales, y sus dos etapas al mando de Estudiantes lo posicionaron como un referente entrañable para los hinchas.
Internacionalmente, Russo tuvo experiencias en clubes de Chile, España, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita, destacándose la obtención de un campeonato con Millonarios de Colombia y la llegada a semifinales de la Libertadores con la Universidad de Chile.
En 2017 fue diagnosticado con cáncer de próstata, que afectó también a sus pulmones y vejiga. A pesar de las complejidades de su enfermedad y tratamientos como cirugías y quimioterapia, Russo continuó dirigiendo con éxito, siendo un ejemplo notable de lucha y perseverancia dentro y fuera de la cancha.
Su vínculo con Boca Juniors fue muy estrecho, especialmente con Juan Román Riquelme, jugador y luego dirigente, con quien compartió respeto y un trabajo conjunto fructífero.
Miguel Ángel Russo será recordado no solo por sus títulos y conocimiento táctico, sino por su fortaleza ante la adversidad y su amor incondicional por el fútbol. Su partida deja un legado que inspira a nunca rendirse, trascendiendo lo deportivo para convertirse en una verdadera enseñanza de vida.
El comunicado de Boca
El Club Atlético Boca Juniors confirmó el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, histórico entrenador del club. Desde la institución destacaron su huella imborrable, su alegría y calidez, y enviaron condolencias a su familia y seres queridos. “El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”
El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.
Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo.
Acompañamos a su familia y a sus seres queridos en este… pic.twitter.com/czsB6lmNnq
— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) October 8, 2025