• NVC Nosotros
  • Comercial
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia
Sin resultados
Ver todos los resultados
NVC Noticias de Catamarca
NVC Noticias de Catamarca
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia
martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
NVC Noticias de Catamarca
Se realizó el “II Encuentro de Medicina Ancestral”

Distribución de Pluviómetros para un mejor registro de las precipitaciones en la Provincia

El Coro de la Catedral incorpora voces

Se realizó el “II Encuentro de Medicina Ancestral”

NVC Por NVC
394 4
0
Share on FacebookShare on Twitter

Tuvo su epicentro en el Pueblo Perdido de La Quebrada

Hoy culminó el Segundo Encuentro de Medicina Ancestral organizado por el Consejo de Sanadores Indígenas de Argentina (Cosindia), que tuvo su epicentro en el Pueblo Perdido de la Quebrada, y otros puntos de la ciudad Capital. De esta forma, sanadores de los pueblos originarios, reconocidos entre las comunidades kolla, huarpe, amaicha, diaguita, charrúa y mapuche, entre otros, compartieron sus saberes ancestrales durante el fin de semana. Además de las ceremonias y rituales, hubo disertaciones y charlas en el museo Adán Quiroga y en el Camping Refugio Verde.

Es importante mencionar además que el evento contó con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, quién puso a disposición de los participantes las instalaciones del mencionado sitio arqueológico.

Las actividades dieron inicio el sábado con las acreditaciones en el Centro de Interpretación del sitio arqueológico del Pueblo Perdido de la Quebrada. En el lugar, se realizó la apertura del evento, el pedidos de permiso a la Pachamama y ofrendas, instancia en la cual estuvo presente también la Administradora de Desarrollo de Productos Turísticos del Municipio de la Capital Natalia Piskulich.

Luego, los participantes del evento recorrieron el sitio arqueológico, donde realizaron nuevos rituales, como ser el círculo de agradecimiento, para posteriormente compartir un almuerzo comunitario. Asimismo, la jornada sabatina finalizó con la mesa de disertación y debate en el Museo Arqueológico Calchaquí Adán Quiroga de esta Capital.

El Inti Tayta Napaykuy (ceremonia de recibimiento al padre sol) y la ofrenda al Unu Mama (Madre agua) dieron comienzo al itinerario del domingo, continuando con caminata de reconocimiento de plantas nativas y la posterior mesa de disertación, nuevamente en el Museo Calchaquí. En tanto que, durante la noche, los participantes disfrutaron de un espacio comunitario con un fogón musical y cena.

Sobre el evento, Natalia Piskulich se mostró gratificada porque el grupo eligió la provincia de Catamarca, y puntualmente el sitio arqueológico del Pueblo perdido de La Quebrada para desarrollar este segundo encuentro, que tuvo su primera edición en Tilcara, Jujuy. “Desde el inicio el Consejo de Sanadores Indígenas de Argentina se pusieron en contacto con nosotros para realizar este evento y nos pareció muy interesante. Consideramos que es un espacio ideal para el desarrollo de este tipo de eventos, nos puso orgullosos”.

Estuvieron presentes integrantes de CO.S.INDI.A (Consejo de Sanadores Indígenas de Argentina) Mamay Kantuta Killa y Tayta Wari Rimachi (Pueblo Quechua Kolla), Tayta Antonio Cruz (Pueblo Diaguita Calchaquí), Abuela Ernestina Valderrama (Pueblo Amaicha), Tayta José Charquiagu Jofre (Huarpes) y el Abuelo Mario Toro (quechua).

Es importante remarcar que este Segundo Encuentro de Medicina Ancestral tuvo más de 60 inscriptos, con la presencia de participantes provenientes de distintas provincias del país.

Advertisement Banner
NVC

NVC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Milei minimizó los audios de Spagnuolo y las denuncias contra Karina y Espert: «Son chimentos de peluquería»
Nacionales

Milei minimizó los audios de Spagnuolo y las denuncias contra Karina y Espert: «Son chimentos de peluquería»

30 septiembre 2025
El efecto Bessent: hasta dónde llega la tregua con Milei y qué pasará con Espert en el Congreso
Nacionales

El efecto Bessent: hasta dónde llega la tregua con Milei y qué pasará con Espert en el Congreso

30 septiembre 2025
Corte de agua en Villa Cubas y barrios aledaños por reparación de cañería
Provincia

Corte de agua en Villa Cubas y barrios aledaños por reparación de cañería

29 septiembre 2025

Popular Playlist

Currently Playing

Entrevista 2

Entrevista 2

Entrevista 2

Entrevistas
Noquixao

Noquixao

Entrevistas

This Is How All Your Favorite Chefs Make Scrambled Eggs

Radiohead Have Announced Their Own Signature Fender Guitar

‘Game of Thrones’ premiere proves the ladies are running the show

  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia
Comunicate: +123 4567 890

© 2020 Consultora NORTe - Todos los derechos reservados NVC Catamarca Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia

© 2020 Consultora NORTe - Todos los derechos reservados NVC Catamarca Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist