
29º Fiesta Provincial de Teatro Homenaje a Oscar Carrizo
Desde el 24 al 29 de abril, se llevará a cabo la Fiesta Provincial del Teatro de Catamarca que además de presentar las obras en competencia, brindara actividades especiales que incluyen, obras en adhesión, homenajes, mesas debate, charlas y conversatorios para fortalecer la participación e intercambio de experiencias con una perspectiva democrática e inclusiva.
El día 25 de abril las actividades especiales iniciaran con una Mesa de Dialogo llamada “Teatro, Derechos y Democracia” con la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA) representada por Alejandra Darin y Juan Manuel Correa. Lucas Salas, (Argentores Delegación Catamarca), Carlos Delgado, (Argentores Delegación Salta), Manuel Agüero (Representante regional NOA INT) y la participación especial de la Diputada Nacional Silvana Ginocchio, Diputada Nacional Anahí Costa y la Diputada Provincial Natalia Ponferrada. Modera: Fabiola Manssor Representante Regional Nuevo Cuyo (Consejo de dirección INT)
En tanto el día 26 se realizará el Homenaje y la imposición del nombre a la 29º Fiesta Provincial de Teatro al profesor Oscar Carrizo, considerado un gran hacedor y formador teatral, a cargo de sus colegas de la secretaria de Extensión Universitaria de la UNCA, alumnos, alumnas, compañeras y compañeros de la comunidad teatral.
Además, se desarrollará un foro debate: “Teatro con perspectiva de Género” a cargo de los equipos técnicos de la secretaria de Mujeres, Genero y Diversidad de la Municipalidad Capital, junto al INT y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) luego de la obra “Burlesqueen” del personaje a la persona (Dirección: Tomas Reartes) que será un disparador para el debate.
Sobre las obras en Adhesión
Este año se podrá disfrutar en total de once obras teatrales, seis de ellas en adhesión:
Mi Silla y Yo Grupo Teatral: Compañía Etm Variete de Teatro Musical de Verónica De La Vega, actúa Facundo Romani. Sinopsis; es una historia sobre lo importarte de incorporar lo que creemos “distinto” a nuestras vidas, ya que el miedo, el valor, la frustración, el coraje son emociones con las que estas familias viven a diario. Funciones para personas con TDAH.
Las Sobras de las Delicias” Grupo rústico danza-teatro grupo teatral dirección: Silvia Bucari Elenco: María José Morales, Carla López, Adriana Figueroa, Fernando Uro, Juan Pablo Tapia. Sinopsis: fragmentos de un intento de explicar el misterio. cáscaras o máscaras encarnando lo humano. develar, revelar a baubo … amor humor y sexo. esta obra cuenta con el apoyo del INT. Entrada $ 1.000
Como Todos Lodos Viernes” del Grupo Teatral: Trambusto creación colectiva director de actores: Rodrigo Cativa Arias Elenco: David Marchetti, Deborah Nieva, Mario Jerez, Rodrigo Cativa Arias, Johana Aranda Sinopsis: esta obra musical cuenta la historia de un grupo de amigos que durante el recreo de la escuela se dan cuenta que algo raro le pasa a uno de ellos, e intentan descubrir qué es. se reúnen como todos los viernes en la plaza que los vio crecer y entre juegos y bailes se devela el secreto. Plaza 25 de Mayo.
Libros en la Mira del Grupo Teatral: Tres Tigres creación colectiva de carolina Vaca Narvaja, Delia María Perotti, María Nella Ferrez, Julieta Daga Y Jorge Fernández Goncálvez. Dirección: Julieta Daga. Sinopsis: Margarita, Ellia, Pepita y Pícolo, cuatro payasos constructores de libros, se enfrentan a las normas del nuevo orden que prohíbe publicaciones, cierra editoriales, persigue lectores y considera al libro como enemigo público. ellos enfrentarán al representante de la censura y las prohibiciones, recurriendo a la memoria para defender y preservar su identidad de payasos-libros, similares a los hombres libros de Brabdury en “farenheit 451”. Cine Teatro Catamarca con entrada libre y gratuita en https://norteticket.com/ y en la boletería del Teatro.
¿Y En Que Anda Blasia? Grupo Teatral: Treatrar Autora: Blasia Gómez Reinoso Dirección: Blanca Gaete Actriz: Blasia Gómez Reinoso. Sinopsis; la pieza teatral tiene que ver con todo lo que le puede pasar a cualquier ser humano en épocas que no son las de ahora. Un unipersonal más allá del relato y anécdotas que son veraces y reales, de la mano de la autora y actriz lo que vivencio como persona y su transición en diferentes roles.
Burlesqueen (musical y stand up) Dirección: Tomas Rearte Actúa: Soul Mystique Drag Queen. Sinopsis; el drag queen es el alter ego de una persona, donde muestran su arte mediante la danza, el maquillaje, peinados y vestuarios. pero detrás de todo este mundo lleno de brillos se esconden personas introvertidas y/o hasta vergonzosas. Un show lleno de magia donde poco a poco pasamos de personaje a persona.
La 29º Fiesta del Teatro de Catamarca es organizada por la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro ( INT) en cogestión con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia-Secretaria de Gestión Cultural, Ministerio de Educación- Dirección Educación Especial, Municipalidad SFVC- Secretaria de Gobierno-Consejo Multisectorial de la Discapacidad- Dirección de Cultura Municipal-Secretaria de Mujer, Género y Diversidad de la Capital, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), el Instituto Nacional contra la Discriminación , la Xenofobia y el Racismo (INADI), Anahi Costa, diputada nacional, Natalia Ponferrada, diputada provincial, la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Argentores, Universidad Nacional de Catamarca. Secretaria de Extensión Universitaria, la escuela de Teatro Juan Oscar Ponferrada, la Escuela de Vocacional de Expresión Artística ( EVEA), La Casita , espacio Cultural.
Programación
LUNES 24/04
09:00 a 12:30 | Taller “El Relámpago de las Tormentas Posibles” (Apuntes Para Una Critica Teatral) dictado por el Lic. Gonzalo Reartes | Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (Evea Republica 1137)
18 :00 | Apertura Plaza 25 de Mayo a cargo de la Murga estudiantes y profesores de la Carrera del Profesorado de Teatro del Instituto Superior Enrique Guillermo Hood.
19: 00 | “Como Todos los Viernes” del Grupo Trambusto, teatro infantil para mayores de 8 años (Dirección: Rodrigo Cativa Arias) | Lugar: Plaza 25 de Mayo
20:00 | “Libros en la Mira” del Grupo Tres Tigres Teatro, Provincia de Córdoba (Dirección: Julieta Daga) | Lugar: Sala “Julio Sánchez Gardel” del Cine Teatro Catamarca – San Martín 555.
MARTES 25/04
10:00 | “Mi Silla y Yo” de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
18:00 a 21:00 | Mesa de Dialogo “Teatro, Derechos y Democracia” con la Asociación Argentina de Actores y Actrices (AAAA), Alejandra Darin (AAAA), Juan Manuel Correa (AAAA). Lucas Salas, (Argentores Delegación Catamarca), Carlos Delgado, (Argentores Delegación Salta), Manuel Agüero (Representante regional NOA INT) y la participación especial de la Diputada Nacional Anahi Costa y la Diputada Provincial Natalia Ponferrada. Modera: Fabiola Manzor Representante Regional Nuevo Cuyo (Consejo de dirección INT) | Lugar: Casa de la Cultura Octaviano Navarro – San Martín 535
MIERCOLES 26/04
09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción” dictado por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA Republica 1137)
16:00 a 19:00 | Taller “Técnica e Iluminación Teatral” dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)
19:00 | Homenaje a Oscar Carrizo a cargo de colegas de la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNCA, alumnos, alumnas, compañeros y compañeras de la comunidad teatral. Imposición del nombre a la 29º Fiesta Provincial del Teatro “Homenaje a Oscar Carrizo” | Lugar: Sala Miriam Cúneo de la Escuela Provincial de Teatro “Juan Oscar Ponferrada” (República esquina 25 de mayo)
20:00 | “Mi Silla y Yo” de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
22:00 | “¿Y En Que Anda Blasia?” del Grupo Teatrar (Dirección Blanca Gaete ) (obra en Adhesión) | Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
JUEVES 27/04
09:00 a 12:00 | Taller «Creación Colectiva Como Herramienta de Construcción” dictado por Carlos Delgado |Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (EVEA Republica 1137)
16:00 a 19:00 | Taller “Técnica e Iluminación Teatral” dictado por Herman Tobares | Lugar: La Casita (25 de mayo 1317)
17:00 | “Mi Silla y Yo” de la Compañía ETM Varieté de Teatro Musical (Dirección: Verónica de la Vega) | Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
20:30 | “Burlesqueen” (Dirección: Tomas Reartes) y “Teatro con Perspectiva de Género” Foro Debate con la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la municipalidad capital, INT, INADI | Lugar: Salón de usos múltiples de la secretaria de Mujeres Género y Diversidad de la municipalidad de SFVCATAMARCA. Punto Violeta (Sarmiento 365)
22:00| “Las Sobras de las Delicias” del Grupo Rústico Danza-Teatro (en Adhesión) (Dirección: Silvia Bucari) | Lugar: Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
VIERNES 28/04
17 :00 | “Te Cuento, Me Contaron” del Grupo Tramás (Dirección: Trama´s) (en Competencia) | Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
22: 00 | “Inter” de Retazos Grupo de Teatro Independiente (Dirección: Vida Ignes) (en Competencia) |Lugar: Sala “José Horacio Monayar” del Teatro del Sur – Florida 680
SABADO 29/04
10:00 | Mesa de desmontaje por Marite Pompei | Lugar: Sala de Danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
18:00 | “El bosque de los Deseos Cumplidos en kamishibai” del Grupo Los Tortognomos (Dirección: Pablo Daniel Gurovich) ( en Competencia) | Lugar: Espacio Cultural «Los Tortognomos» Miraflores
20 :00 | “Crónica De Un Presente Olvidado” del Grupo Chalupino Company (Dirección: Fabiana Marchetti) (en Competencia) | Lugar: Escenario Héctor Pianetti del Teatro Calchaquí Sarmiento 450
22:00 | “La Irredenta” del Grupo Atatanka`s Teatra (Dirección; Jason Elías Orquera) (en Competencia) |Lugar: Lugar: Sala “Juan Oscar Ponferrada” del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
00:00 | Anuncio del elenco ganador y cierre de la Fiesta Provincial | Lugar : Patio del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
DOMINGO 30/04
10:00 | Mesa de desmontaje por Marite Pompei | Lugar: Sala de danza del Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Enrique Ocampo 98)
MARTES 02/05
09:00 a 12:00 | Taller “El Relámpago de las Tormentas Posibles” (Apuntes Para Una Critica Teatral) dictado por el Lic. Gonzalo Reartes | Lugar: Escuela Vocacional de Expresión Artística (Evea Republica 1137)