• NVC Nosotros
  • Comercial
  • Políticas y Privacidad
  • Contacto
martes, septiembre 30, 2025
  • Login
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia
Sin resultados
Ver todos los resultados
NVC Noticias de Catamarca
NVC Noticias de Catamarca
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia
martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
NVC Noticias de Catamarca
Bronquiolitis: recomendaciones útiles

Justicialistas no apoyan un segundo mandato a vice gobernador de Ruben Dusso

Federación de abogados del NOA se pronunció contra la nacionalización del litio

Bronquiolitis: recomendaciones útiles

NVC Por NVC
386 12
0
Share on FacebookShare on Twitter

Teniendo en cuenta el incremento de casos de enfermedades respiratorias en bebés, niñas y niños, especialmente de Bronquilitis, el Ministerio de Salud de la provincia recomienda tener especial cuidado para evitar complicaciones en la salud de los más pequeños.

Una de las patologías con mayor prevalencia en las épocas de frío es la bronquiolitis, una infección respiratoria aguda que ocurre con mayor frecuencia en los meses de otoño-invierno y afecta sobre todo a los menores de 2 años produciendo obstrucción de las vías aéreas pequeñas, lo que genera dificultad para respirar. Esta enfermedad puede ser causada por distintos virus, siendo el más común el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

Es importante destacar que no hay tratamientos para el virus (no hay jarabes ni antibióticos), por lo que es fundamental controlar que el compromiso respiratorio no afecte la oxigenación normal y asegurarse de que él o la pequeña pueda alimentarse e hidratarse lo suficientemente bien, pese a la dificultad respiratoria.

La mayoría de los niños, niñas y bebés con bronquiolitis se curan en aproximadamente dos semanas, en algunos casos pueden quedar con mayor sensibilidad bronquial durante un tiempo y ser propensos a cuadros recurrentes de dificultad respiratoria.

Los profesionales explican que los menores de 3 meses, los prematuros y aquellos menores con problemas crónicos de salud (como las cardiopatías, las enfermedades pulmonares crónicas o el compromiso de la inmunidad) tienen mayor riesgo de presentar formas graves de esta enfermedad.

Si su hijo o hija presenta alguno de los síntomas detallados a continuación, se recomienda concurrir al centro de salud más cercano:

·         Respiración muy rápida.

·         Aletea la nariz.

·         Se le hunde el pecho o las costillas al respirar.

·         Se queja mientras respira.

·         Entrecorta la alimentación o le cuesta prenderse al pecho.

·         Está irritable o le cuesta dormirse.

·         Color azulado en la piel, las uñas o los labios debido a la falta de oxígeno (cianosis): en este caso necesita tratamiento urgente.

Los virus que causan infección respiratoria aguda se transmiten de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o las gotitas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornuda o tose. Por esto se recomienda tener en cuenta las medidas de cuidados para prevenir las enfermedades respiratorias:

·         Mantener la lactancia materna.

·         Cumplir con el Calendario Nacional de Vacunación.

·         No exponer a los niños al humo del cigarrillo ni de braseros o estufas a leña.

·         Higienizar frecuentemente, con agua y jabón, los elementos del bebé (chupetes, juguetes) y las superficies donde se lo cambia y donde se preparan sus alimentos.

·         Lavarse las manos frecuentemente (de adultos y niños) con agua y jabón. Se puede reforzar la higiene con alcohol en gel.

·         Ventilar los ambientes de la casa al menos una vez al día.

·         Mantener alejados a los bebés de las personas que están resfriadas o tienen tos.

·         Si los cuidadores principales tienen alguna infección de las vías respiratorias deben lavarse las manos, especialmente antes de alzar, cambiar o alimentar al bebé. Pueden usar el tapaboca como medida de apoyo, para evitar el contagio por secreciones.

·         En los niños con más riesgo de bronquiolitis grave (menores de 3 meses, prematuros, con enfermedades crónicas) no está recomendada la asistencia al jardín maternal.

Advertisement Banner
NVC

NVC

Recommended

Milei minimizó los audios de Spagnuolo y las denuncias contra Karina y Espert: «Son chimentos de peluquería»
Nacionales

Milei minimizó los audios de Spagnuolo y las denuncias contra Karina y Espert: «Son chimentos de peluquería»

30 septiembre 2025
El efecto Bessent: hasta dónde llega la tregua con Milei y qué pasará con Espert en el Congreso
Nacionales

El efecto Bessent: hasta dónde llega la tregua con Milei y qué pasará con Espert en el Congreso

30 septiembre 2025
Corte de agua en Villa Cubas y barrios aledaños por reparación de cañería
Provincia

Corte de agua en Villa Cubas y barrios aledaños por reparación de cañería

29 septiembre 2025

Popular Playlist

Currently Playing

Entrevista 2

Entrevista 2

Entrevista 2

Entrevistas
Noquixao

Noquixao

Entrevistas

This Is How All Your Favorite Chefs Make Scrambled Eggs

Radiohead Have Announced Their Own Signature Fender Guitar

‘Game of Thrones’ premiere proves the ladies are running the show

  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia
Comunicate: +123 4567 890

© 2020 Consultora NORTe - Todos los derechos reservados NVC Catamarca Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ciudad
  • Cultura
  • Deporte
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Nacionales
  • Provincia

© 2020 Consultora NORTe - Todos los derechos reservados NVC Catamarca Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist