La diputada acusó a los legisladores nacionales y funcionarios del oficialismo, de desviar la atención y responsabilizar a la oposición por la crisis de recursos. “Háganse cargo, gobiernen y dejen de culpar a la oposición”, sentenció.
La legisladora radical, Silvana Carrizo, salió al cruce de referentes del oficialismo, quienes intentan trasladar a la oposición la responsabilidad por la defensa de fondos nacionales en Catamarca. “La defensa de los recursos no es un slogan, se ejerce con seriedad y coraje”, sostuvo.
Carrizo respondió a las recientes declaraciones de funcionarios del Ejecutivo provincial y nacional, entre ellos el ministro de Gobierno, quien deslizó que “no todos muestran vocación de defender lo propio” y que algunos priorizan “la obediencia al poder central antes que ponerse del lado de su gente”. Para la diputada radical, esas palabras describen con precisión la actitud del gobernador Jalil ante el gobierno nacional, “Nosotros siempre elegimos defender a Catamarca, con seriedad, con fundamentos jurídicos y con compromiso federal”.
En esa línea, la presidenta del bloque de la UCR remarcó que su espacio político ha sido “coherente y responsable” en el acompañamiento a medidas que promuevan una distribución equitativa de los recursos nacionales. “Siempre vamos a acompañar una distribución más justa, incluyendo los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el Impuesto a los Combustibles y cualquier otro mecanismo que fortalezca la autonomía provincial”, afirmó.
Sin embargo, advirtió que no se puede alterar el régimen de coparticipación “por decreto ni sin el consenso de todas las jurisdicciones”, ya que eso atentaría contra el federalismo fiscal garantizado por la Constitución Nacional. “Como bien advirtió el diputado Mamerto Acuña, la coparticipación sólo puede modificarse mediante una ley-convenio ratificada por el Congreso y las legislaturas provinciales”, recordó Carrizo.
La diputada también cuestionó las decisiones del oficialismo en materia de gestión de fondos y recursos naturales. “No defender los recursos de Catamarca es haber guardado silencio cuando el kirchnerismo nos quedó debiendo millones en obras de viviendas. También es no haber reclamado cuando Lucía Corpacci firmó un acuerdo con Nación renunciando a fondos que legítimamente nos correspondían retenidos arbitrariamente para ANSES”, disparó.
Además, “no defender los fondos también es haber cedido la mitad de nuestros recursos mineros a la provincia de Salta en una zona de conflicto donde el territorio es catamarqueño. Es haber entregado las fuentes de trabajo vinculadas al litio sin defender a nuestras comunidades. Es haberle quitado a los municipios la posibilidad de decidir sobre sus propios recursos naturales, concentrando todo en manos del gobernador, que administra sin control ni participación institucional”.
Carrizo rechazó “la improvisación, la discrecionalidad y el uso político de los recursos”, y aseguró que el problema de fondo en Catamarca no es la falta de fondos, sino cómo se administran. “Mientras más de la mitad de nuestra población vive en la pobreza y más del 60% de nuestros niños y niñas están bajo la línea de pobreza, el Gobierno gasta más del 10% del presupuesto en cargos políticos”, denunció. “Eso no es un modelo de gestión, es una deformación institucional. Es una vergüenza”.
Por último, afirmó que los recursos públicos deben destinarse a servicios esenciales como educación, salud, infraestructura, desarrollo productivo y empleo genuino, “no al servicio de contratistas amigos ni de estructuras políticas que solo buscan sostenerse en el poder”.
“La defensa de los recursos de Catamarca no se hace con discursos, sino con decisiones concretas, planificación, transparencia y respeto a la Constitución. Esa responsabilidad la asumimos con convicción, sin especulaciones ni silencios cómplices. No sé si ustedes pueden decir lo mismo”, concluyó. qué titulo mas noticioso le pondrias a este parte de prensa