La Justicia de Morón avanzó este viernes con la indagatoria de Ariel García Furfaro, empresario farmacéutico detenido por su rol en la producción de fentanilo contaminado, al quedar involucrado en una nueva causa por estafas económicas. El expediente, tramitado en la Unidad Funcional de Instrucción N.º 5 a cargo de los fiscales Marisa Monti y Claudio Oviedo, señala que el perjuicio a una empresa de transporte y logística alcanzó los 15 millones de pesos.
De acuerdo con la investigación, la maniobra comenzó entre mayo y noviembre de 2023, cuando se contrataron más de 400 traslados de carga de larga distancia, principalmente hacia Paraguay, donde el empresario planeaba instalar una planta. Aunque los viajes se realizaron desde puntos como La Plata, Hurlingham y Monte Cristo (Córdoba), además de tramos iniciados en Encarnación y Ciudad del Este, los pagos nunca se efectuaron en los términos pactados.
Los fiscales describieron un patrón de conducta que incluyó interrupción de pagos, abonos parciales fuera de término y entrega de un cheque sin fondos del Banco Nación por $423.500. Esa dinámica, señalaron, generaba confianza momentánea en la firma contratada, que volvía a prestar el servicio, mientras se acumulaba un saldo aún mayor con el correr de los meses, agravado por las variaciones del dólar.
Para el Ministerio Público, todo formó parte de un “ardid sistemático para defraudar”, que combinó incumplimientos deliberados y simulación de solvencia para mantener la provisión de servicios a pesar de la creciente deuda.
García Furfaro permanece detenido desde el 20 de agosto, cuando se entregó a la Justicia tras ser imputado por la elaboración y distribución de dosis adulteradas de fentanilo que provocaron la muerte de 96 personas. La nueva causa por estafas se suma ahora a su delicada situación judicial.