
La inflación mayorista registró en septiembre un incremento del 3,7%, lo que representa una aceleración de 0,6 puntos porcentuales respecto de agosto (3,1%) y el valor más alto del año, según el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) difundido por el INDEC.
Con este resultado, los precios mayoristas acumulan una suba del 20% en lo que va de 2025 y un aumento interanual del 24,2%. La suba estuvo impulsada principalmente por los productos importados, que avanzaron 9% en el mes, mientras que los productos nacionales lo hicieron en 3,3%.
El organismo explicó que en el comportamiento de los productos importados se reflejó la volatilidad del dólar registrada durante septiembre, cuando la cotización llegó a superar los $1.500, generando un fuerte impacto en los costos.
Entre los rubros nacionales, las mayores incidencias se observaron en productos agropecuarios (0,42%), refinados del petróleo (0,37%), vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,35%), petróleo crudo y gas (0,34%) y alimentos y bebidas (0,24%).
Además del IPIM, el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) aumentó 4,1% en septiembre, mientras que el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) subió 4,0%, impulsado por los productos primarios (5,2%) y los manufacturados y energía eléctrica (3,5%).
El informe confirma una tendencia de aceleración de la inflación mayorista desde mediados de año: de 1,6% en junio a 2,8% en julio, 3,1% en agosto y 3,7% en septiembre, consolidando un piso mensual en torno al 3%.