Según información a la que accedió Catamarca es Noticia, la cifra del resarcimiento rondaría los 200 mil dólares.
Edgar Adhemar Bacchiani, fundador de la financiera Adhemar Capital SRL, continúa siendo el único integrante del grupo que permanece detenido. Bacchiani es acusado de liderar una red de estafas millonarias estimadas en más de 60 millones de dólares, con operaciones que se expandieron desde Catamarca a Córdoba y Tucumán.
En las últimas horas, su exsocio y amigo José Armando Blas recuperó la libertad luego de que el juez de Control de Garantías de Córdoba, José Milton Peralta, rechazara el pedido de prisión preventiva solicitado por el fiscal Rissi.
Blas permanecía con prisión domiciliaria, pero logró acceder a la libertad tras resarcir económicamente a su denunciante, lo que fue considerado como un acto reparador. Además, el juez tuvo en cuenta los argumentos de la defensa sobre la situación familiar del imputado, quien tiene un hijo con graves problemas de salud.
De esta manera, Bacchiani vuelve a quedar como el único detenido de la estructura financiera que, según las investigaciones judiciales, habría captado fondos de cientos de ahorristas con promesas de rentabilidades extraordinarias que nunca se concretaron.
“Se cansaron de desmerecer nuestros informes de la ruta del dinero que prueban que Blas tiene una fortuna en criptomonedas”
Tras conocerse la decisión judicial, el abogado querellante Alfredo Aydar expresó duras críticas hacia el accionar de la Justicia Federal de Catamarca:
“Lo que está ocurriendo con José Blas en Córdoba es lo que venimos adelantando hace años, que es un multimillonario y que tiene una suma incalculable de dinero de las víctimas de estafa. Tanto el Juzgado Federal de Catamarca como la Fiscalía Federal se cansaron de desmerecer nuestros informes de la ruta del dinero que prueban que Blas y otros tienen una fortuna en criptomonedas”, sostuvo.
Aydar agregó que el pago realizado por Blas es insignificante en comparación con los fondos que tendría ocultos:
“Si José Blas tuvo que pagar 200 mil dólares en Córdoba, eso es un vuelto para él, no tiene ningún problema en pagar. A tres años, la Justicia Federal de Catamarca dice que no encontraron ni un centavo, pero resulta que en otra provincia no tienen problema en pagar 200 mil dólares sin inconvenientes”, concluyó el letrado.